Nº DE COLEGIADA: M-18325
DATOS ACADÉMICOS:
- LICENCIADA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD por la Universidad Complutense de Madrid (1998/2003).
- Máster Internacional en Psicología Forense (título de Especialista en Psicología Forense) coordinado por la Asociación Española de Psicología Conductual y el Instituto Europeo de Psicología Aplicada.
- Experto Internacional en Psicología Clínica y de la Salud coordinado por la Asociación Española de Psicología Conductual y el Instituto Europeo de Psicología Aplicada.
- Curso de Formación Superior para profesionales que trabajan con víctimas de Violencia de Género, organizado por la Universidad Pontificia de Comillas y la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
- Curso de Director de Centros de servicios Sociales (Homologado por la Comunidad de Madrid).
- Nivel I y II de formación en EMDR.
- Curso de Emotional Freedom Techinique (EFT, Técnicas de Liberación Emocional).
- Curso de Manejo de situaciones conflictivas.
- Jornadas sobre Avances Científico-Jurídicos en materia de Violencia Familiar.
- Jornadas de formación en Salud Mental Infanto juvenil.
- Jornadas sobre Violencia de Género,.
- Curso de verano: Violencia de Género, dirigido por D. Baltasar Garzón Real.
- Curso de verano: Emociones y Cerebro.
- Curso de Técnicas de Relajación.
- Curso de Fobia Social.
- Seminario: Programa de reducción de ansiedad y mejora del rendimiento académico.
- Cursadas tres asignaturas (Economía de la Empresa, Macroeconomía y Microeconomía) del Curso de Postgrado en Administración y Dirección de Empresas de la Beca Citius.
- Curso de “Talento a la española” (Captadores de talento).
EXPERIENCIA LABORAL:
>Actualmente (desde Febrero de 2012): Directora y Psicóloga del Centro de Estudios de Violencia Familiar del Ayuntamiento de Leganés. Desarrollando tratamientos específicos y eficaces para las personas que maltratan y llevando a cabo estudios sobre la violencia intrafamiliar en el municipio. La atención esta dirigida a:
- Violencia de pareja
- Maltrato ascendente de jóvenes a sus progenitores.
- Violencia de los progenitores dirigida a sus hijos e hijas.
- Situaciones de maltrato múltiple entre los miembros de la familia.
- Otros tipos de maltrato familiar.
También impulso y realizo actividades dirigidas a prevenir la violencia en las relaciones intrafamiliares.
La intervención que realizo en el centro se basa en potenciar la rehabilitación psicosocial de las personas agresoras y evaluar la eficacia de los tratamientos realizados. Así como la gestión del equipo y la coordinación con el Ayuntamiento de Leganés y el resto de recursos intervinientes en el ámbito de la violencia familiar.
>Actualmente (desde Septiembre de 2003): Psicóloga Clínica, atendiendo a pacientes adultos y adolescentes a nivel privado
>Desde Febrero de 2009 hasta Febrero de 2012: Psicóloga del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual de la Comunidad de Madrid CIMASCAM: (Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid) contratada por “Grupo 5 Acción y Gestión Social”. Llevando a cabo la Asistencia Psicológica de las mujeres que acuden al centro, para poder lograr su recuperación integral mediante la Terapia especializada en Trauma, Violencia y género. Pero también realizando valoraciones y evaluaciones psicológicas, acompañamientos, elaboración de informes clínicos-psicológicos y asistencia al Juzgado para ratificarlos, impartiendo formación, elaboración de Manuales de Asistencia y protocolos de actuación para profesionales, así como todo lo relacionado con la intervención psicológica especializada, que requiere este tipo de población.
>Desde Marzo de 2006 hasta Febrero de 2009: Psicóloga y Responsable del Servicio de Asistencia a la Víctima del Ayuntamiento de Leganés: Prevención del delito e intervención y tratamiento del delincuente y la víctima. Funciones:
- Atención psicológica a víctimas de delitos y personas en situación de riesgo social; rehabilitación psicosocial del delincuente, terapia psicológica individual y grupal, intervención en situaciones de crisis y emergencias sociales junto con Policía Local y Policía Nacional, apoyo y orientación psicológica, mediaciones familiares y extrajudiales, acompañamiento psicológico en los procesos judiciales, evaluación y diagnóstico psicológico, acompañamiento a interponer denuncias; atención terapéutica y telefónica en la línea 900 para menores que sufren Acoso Escolar y realización de informes psicológicos. Un alto porcentaje de las personas que son atendidas en el S.A.V., son víctimas de Violencia de Género y de Agresiones Sexuales, a las cuales proporciono Asistencia Psicológica y realizo Informes de Intervención para los juicios, así como acompañamientos a actuaciones judiciales y a poner denuncia.
- También he llevado a cabo tratamiento grupal con mujeres maltratadas en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Leganés.
>En Septiembre de 2008 colaboración como Psicóloga con la Academia de Policía Local de Madrid, en la Evaluación Psicotécnica de los aspirantes a Policía Local que realizaban la oposición. Aplicación de pruebas de Inteligencia y Personalidad.
>Desde Enero de 2005 hasta Marzo de 2006 Psicóloga de la Asociación de Padres Separados de Madrid, llevando a cabo Terapia psicológica individual y elaborando Informes Psicológicos de parte.
>Desde Octubre de 2005 hasta Marzo de 2006 Psicóloga infantil del Centro de Psicología Psytel (derivaciones).
>Desde Mayo de 2004 hasta Mayo de 2005 Beca Citius en Telefónica Data España, dentro del departamento de Recursos Humanos, como Responsable del Programa de Becarios.
- Prácticas realizadas:
- 2002/03 > Casa de la Mujer de Fuenlabrada: Atención telefónica a mujeres maltratadas en crisis (Teléfono Amiga).
- 2001> Centro privado de psicoterapia: Bertrand Rusell.
FORMACIÓN IMPARTIDA:
- Abuso sexual, trata y explotación sexual de menores:
prevención e intervención (dirigido a profesionales que trabajan con menores).
- Talleres de Prevención de Violencia de Género para adolescentes en el IES Ciudad Escolar.
- Hacia un nuevo modelo de seguridad local (impartido a los mandos de Policía Local de Leganés):
- Estrés en el ámbito policial
- Percepción subjetiva de seguridad
- Influencia de las actitudes y conductas personales en la mejora del desarrollo profesional y policial
- Autoestima (en colaboración con la Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad de Alcorcón).
- Saber Escuchar (en colaboración con la Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad de Alcorcón).
OTROS DATOS DE INTERÉS:
- AMPLIOS CONOCIMIENTOS EN DERECHO PENAL Y CIVIL.
- Carnet de conducir: B.
- Aficiones: animales, naturaleza, deportes y solidaridad.
- Colaboración como psicóloga voluntaria en el atentado terrorista del 11-M, atendiendo y apoyando psicológicamente a los familiares de las víctimas en Ifema.
- Colaboración voluntaria atendiendo psicológicamente de urgencia a la madre en crisis de una menor que se suicidó.
- Voluntariado con discapacitados psíquicos, como monitora de actividades de ocio y tiempo libre en el Club Horizonte.